La dieta cetogénica es una dieta baja en carbohidratos que se ha vuelto popular para quienes buscan mejoras en su salud, pérdida de peso y en el rendimiento físico.
Originalmente utilizada para ayudar a tratar la epilepsia, la dieta cetogénica se basa en el principio de que al reducir drásticamente cegosis carbohidratos, el cuerpo comienza a quemar grasa en lugar de carbohidratos como su principal fuente de energía.
La dieta cetogénica se centra en la ingesta de alimentos ricos en grasas saludables, proteínas magras y una cantidad limitada de carbohidratos.
Se recomienda que los hombres que siguen la dieta cetogénica consuman entre 20 y 50 gramos de carbohidratos por día, según su nivel de actividad y tamaño corporal. La cantidad de proteína permitida también se calcula en función del peso corporal y la actividad física.
Algunos de los alimentos recomendados en la dieta cetogénica incluyen:
- Aguacate
- Carne de res alimentada con pasto
- Aceite de coco
- Huevos
- Pescado graso como cetosi salmón
- Verduras bajas en carbohidratos como la espinaca y el brócoli
Es importante destacar que, además de la restricción de carbohidratos, la dieta cetogénica también se enfoca en evitar alimentos procesados y azúcares refinados.

Además, se recomienda controlar la ingesta de frutas debido a su contenido de azúcar natural.
Es común que las personas experimenten un aumento en los niveles de energía y una disminución en el apetito al seguir la dieta cetogénica. Sin nombre, también es importante tener en cuenta que la dieta cetogénica puede no ser adecuada para todas las personas, especialmente aquellas con problemas de salud preexistentes.

Son recomendables la consulta con un nutricionista calificado y la realización de un seguimiento de la salud en general mientras se sigue esta dieta.
En resumen, la dieta cetogénica es una dieta baja en carbohidratos que se enfoca en alimentos ricos en grasas saludables y proteínas magras.
Se recomienda para hombres que desean mejorar su salud, cetisis peso y mejorar su rendimiento físico.
Sin embargo, antes de comenzar cualquier dieta, es importante hablar con un profesional médico o un nutricionista calificado para asegurarse de que sea adecuada para usted y su salud en general.