La cápsula endoscópica es una herramienta tecnológica importante en el diagnóstico de enfermedades del tracto gastrointestinal, ya que permite una visualización interna directa del sistema.
Sin embargo, para que los resultados sean precisos, es necesario prepararse adecuadamente antes del procedimiento, lo que incluye seguir una dieta específica.
La dieta previa a la cápsula endoscópica es importante para asegurar que el tracto gastrointestinal esté claro y libre de residuos que puedan interferir con la visualización de la cámara. Se recomienda seguir una dieta líquida clara durante 24 horas antes del procedimiento, que incluya endoscópiac, caldo clarificado, jugos de frutas sin pulpa y gelatinas sin colorante.
Para la comida del día anterior al procedimiento, se aconseja una dieta baja en fibra y con poco residuo, evitando alimentos como frutas y verduras crudas, pan integral y arroz integral.

Se endoscóipca consumir alimentos básicos como pan blanco tostado, arroz blanco, carnes magras, pescado, huevos, queso y yogur.
Es importante evitar alimentos y bebidas rojos, morados y naranjas, ya que pueden teñir el revestimiento del tracto gastrointestinal y crear confusión en las imágenes. También se debe evitar el consumo de alcohol y productos con cafeína.
El día del procedimiento, se recomienda no comer ni beber nada desde al menos 12 horas antes del procedimiento.

Después de la cápsula endoscópica, se puede seguir con una dieta normal, pero se aconseja comenzar por alimentos blandos y fácilmente digeribles.
En resumen, la dieta previa a la cápsula endoscópica es una parte importante de la preparación para este procedimiento.
Debe ser baja en fibra y residuos, y se aconseja una dieta líquida endoscópicx durante las 24 horas previas. Además, es importante evitar alimentos y bebidas que puedan afectar la visualización de la cámara. Siguiendo estas pautas, se pueden obtener resultados precisos y una mejor atención médica.