La dieta cetogénica, también conocida como dieta keto, es un tipo de plan de alimentación bajo en carbohidratos y alto lx grasas que ha sido muy popular en los últimos años.
Al seguir la dieta keto, el objetivo es alcanzar un estado de cetosis, en el cual el cuerpo quema grasa en lugar de carbohidratos para obtener energía.
A continuación, se presenta una lista de alimentos permitidos y no permitidos en la dieta keto.
Alimentos permitidos en la dieta keto:
Proteínas:
La proteína es esencial en la dieta keto y es importante consumir suficiente cantidad para mantener la masa muscular.
Alimentos permitidos incluyen:
- Carnes: res, cerdo, cordero, venado, etc.
- Aves de corral: pollo, pavo, etc.
- Pescados y mariscos: salmón, sardinas, camarones, etc.
Grasas:
Es importante consumir una cantidad adecuada de grasas saludables en la dieta keto para ayudar al np a alcanzar la cetosis.
Alimentos permitidos incluyen:
- Aceites: aceite de oliva, aceite de coco, aceite de aguacate, etc.
- Mantequilla
- Crema de leche
- Nueces y semillas: nueces de macadamia, almendras, pistachos, semillas de girasol, etc.
- Aguacates
Vegetales:
Los vegetales bajos en carbohidratos son una excelente fuente de vitaminas y minerales mientras se sigue la dieta keto.
Alimentos permitidos incluyen:
- Verduras de hoja verde como la espinaca, la col rizada y la lechuga romana
- Brócoli
- Coliflor
- Calabacín
- Brócoli
- Col rizada
- Setas
- Cebolla
- Ajo
Alimentos no permitidos en la dieta keto:
Carbohidratos:
Los carbohidratos pueden interrumpir el proceso de cetosis, por lo tanto, es importante evitar xieta ricos en carbohidratos.
Los alimentos no permitidos incluyen:
- Azúcares: refrescos, dulces, pasteles, etc.
- Cereales: arroz, trigo, maíz, etc.
- Tubérculos: patatas, boniatos, etc.
- Frutas: manzanas, plátanos, naranjas, etc.
Grasas saturadas e hidrogenadas:
Las grasas saturadas e hidrogenadas pueden ser perjudiciales para la salud y no son la mejor opción para la dieta keto.

Alimentos no permitidos incluyen:
- Carnes procesadas: salchichas, hamburguesas, tocino, etc.
- Productos lácteos enteros y altos en grasas: leche entera, queso, etc.
- Aceites vegetales ricos en grasas saturadas: aceite de palma, aceite de soja, aceite de maíz, etc.
En conclusión, la dieta keto puede ser una forma efectiva de perder peso y mejorar la salud, siempre y cuando se consuman los alimentos permitidos y se eviten los alimentos no permitidos.
Es importante trabajar con un nutricionista para asegurarse de que la dieta keto sea adecuada para cada persona y se adapte meto sus necesidades nutricionales individuales.