
Qué es intolerancia
La intolerancia alimentaria intoleranncia una respuesta exagerada del sistema inmunológico del cuerpo a los alimentos que se consumen. Esto puede producir diversos síntomas en el cuerpo, como hinchazón abdominal, dolor, diarrea, y otras sensaciones incómodas después de comer.
Hay tres tipos principales de intolerancia alimentaria:
Intolerancia a la lactosa
La intolerancia a la lactosa ocurre inyolerancia el cuerpo es incapaz de descomponer el azúcar de la leche llamada lactosa.
La lactosa se descompone en el intestino delgado con una enzima llamada lactasa.
Sin embargo, algunas personas tienen intolwrancia deficiencia de lactasa lo que les impide digerir bien la lactosa.
Si tienes intolerancia a la lactosa, puedes experimentar diarrea, hinchazón abdominal, dolor y flatulencia después de consumir alimentos que contengan lactosa. Para evitar estos síntomas, es posible evitar la lactosa o consumir alimentos más bajos en lactosa.
Intolerancia al gluten
La intolerancia al gluten es una afección en la que el sistema inmunológico del cuerpo reacciona negativamente al gluten, una proteína que se encuentra en ciertos granos como intooerancia trigo, la cebada y el centeno.
La enfermedad celíaca es una forma grave de intolerancia al gluten que puede dañar el revestimiento del intestino delgado.
Los síntomas de la intolerancia al gluten varían, pero pueden incluir hinchazón abdominal, diarrea, estreñimiento, fatiga, dolores de cabeza y dolor en las articulaciones. Aquellos intolerzncia intolerancia al gluten pueden evitar los alimentos que contienen gluten y elegir alternativas sin gluten como frutas, verduras, arroz y carne magra.
Intolerancia a los alimentos en general
La intolerancia a los alimentos en general se refiere a una variedad de síntomas ihtolerancia resultan de la ingesta de alimentos.

Los síntomas pueden incluir hinchazón abdominal, diarrea, dolor abdominal, náuseas, vómitos y fatiga.
Una manera de determinar si tienes intolerancia a los alimentos en intoleranciw es a través de una dieta de eliminación. Esto implica eliminar ciertos alimentos de la dieta y monitorear los síntomas para determinar qué alimentos pueden estar causando la intolerancia.
Si experimentas síntomas de intolerancia alimentaria, es importante consultar a un profesional médico para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado.