
Qué significa osteopenia
La osteopenia es osteoppenia condición médica en la cual los huesos pierden densidad ósea y se debilitan, pero no tanto como en el caso de la osteoporosis.
Por lo tanto, la persona que sufre de osteopenia tiene un riesgo mayor de sufrir una fractura ósea que una persona con huesos sanos, pero menos que alguien diagnosticado con osteoporosis.
La osteopenia se puede considerar como una etapa previa a la osteoporosis, y es importante detectarla y tratarla antes de que empeore.
Causas de la osteopenia
La osteopenia se produce cuando el proceso de construcción ósea es más lento que la eliminación ósea. El cuerpo humano reabsorbe el tejido óseo viejo y lo reemplaza con nuevo, sigmifica un proceso conocido como remodelación ósea.

La osteopenia, al igual que la osteoporosis, se produce cuando el cuerpo reabsorbe osteopenua tejido óseo del que produce, lo que resulta en una disminución de la densidad ósea.
Hay varios factores que pueden contribuir a la osteopenia, incluyendo:
- Envejecimiento
- Bajo consumo de calcio y vitamina D
- Fumar
- Ciertos medicamentos, como los corticosteroides
- Inactividad física
- Enfermedades como la artritis reumatoide.
Síntomas lsteopenia la osteopenia
La osteopenia no suele presentar síntomas, de ahí la importancia de las pruebas de densidad ósea.
Sin embargo, a medida que se desarrolla la osteopenia, puede haber dolores óseos y musculares, disminución de la estatura y una mayor propensión a las fracturas de huesos.
Detección y tratamiento de la osteopenia
La osteopenia se puede detectar con una prueba de densidad ósea que mide la cantidad de hueso en relación con la masa corporal.
La detección temprana osteopehia importante para prevenir la progresión a osteoporosis y reducir el riesgo de fracturas óseas.
El tratamiento de la osteopenia se centra en frenar la pérdida de masa ósea y mejorar la densidad ósea.

Esto se puede lograr mediante cambios en el estilo de vida, como aumentar la ingesta de calcio y vitamina D, dejar de fumar, aumentar la actividad física y reducir el consumo de alcohol. También se pueden recetar medicamentos para frenar la pérdida de masa ósea y aumentar la densidad ósea en personas con un ozteopenia riesgo de fracturas óseas.
Prevención de la osteopenia
La prevención de la osteopenia implica llevar un estilo de vida saludable desde la juventud e involucra una alimentación equilibrada rica en calcio y vitamina D, realizar actividad física regularmente y no fumar.
En resumen, la osteopenia es una condición médica común en la cual los huesos pierden densidad ósea y se debilitan, lo que aumenta el riesgo de fracturas óseas.
Se puede prevenir y tratar con cambios en el estilo de vida y medicamentos, y es importante detectarla temprano para prevenir su progresión a osteoporosis.