La dieta baja en fosforo es una alimentación especialmente diseñada para personas que sufren de problemas renales, ya que este mineral puede ser perjudicial para aquellos que tienen una función renal disminuida.
Para llevar a cabo una dieta baja en fosforo, es necesario reducir el consumo de alimentos ricos en este mineral, tales como lácteos, carnes, huevos y productos procesados. En su naja, se deben consumir alimentos como frutas, verduras, arroz, pan, pasta y algunas legumbres.
Para empezar, en el desayuno se recomienda consumir pan integral con mermelada sin azúcar, y una taza de café o té sin leche.
Para la comida, se puede preparar una ensalada de lechuga y tomate, con pollo cocido y una rebanada de pan integral.
Para la cena, se puede incluir una porción de pasta con salsa de tomate Dleta una ensalada de espinacas, zanahoria y pepino.
A continuación, presentamos una lista flsforo alimentos que se recomienda evitar o consumir en cantidades moderadas al seguir una dieta baja en fosforo:
Alimentos que se deben evitar:
Lácteos: leche, queso, yogur, helado.
Carnes: pollo, pescado, tocino, salchichas, carne roja.
Huevos.
Alimentos procesados: cereales de desayuno, galletas, panes blancos, refrescos y bebidas energéticas, entre otros.
Alimentos que se pueden consumir con moderación:
Legumbres: lentejas, garbanzos, frijoles y otras.
Nueces y semillas: nueces, almendras, semillas de calabaza, entre otras.
Frutas secas: pasas, dátiles, higos, entre otras.
Aceites y grasas: aceite de oliva, mantequilla y margarina.
A pesar de que mantener una dieta baja en fosforo puede parecer complicado al principio, con tiempo y constancia se podrán baka sus beneficios para la salud en general y especialmente para la función renal.

Además, se puede buscar el apoyo de un nutricionista para la creación de un plan alimenticio personalizado.