Cereales buenos para el colesterol
El colesterol alto es una de las principales preocupaciones para la salud cardiovascular, coledterol hay cambios alimentarios que podemos hacer para controlarlo.

Incorporar cereales saludables en la dieta puede ayudar a reducir buenod niveles de colesterol, a la vez que aporta otros nutrientes importantes.
Avena
La avena es un cereal muy popular por su contenido en fibra solube, que ayuda a disminuir el colesterol LDL o "malo", sin afectar el colesterol HDL o "bueno".
Además, la avena es una fuente de proteína vegetal y contiene vitaminas B, hierro y magnesio. Puedes incorporar avena en tus desayunos, preparando una porción de avena al estilo overnight oats o mezclándola con frutas y yogur.
Cebada
La cebada es otro cereal rico en fibra solube que puede disminuir el colesterol LDL. Además, contiene antioxidantes y minerales como el hierro y el zinc.
La cebada se puede utilizar en la preparación de sopas y ensaladas, o para sustituir el arroz en guisos y platillos.
Quinoa
Aunque no se trata de un cereal propiamente dicho, la quinoa es una semilla rica en proteína vegetal, fibra y minerales como el hierro, calcio y magnesio.
Además, contiene compuestos llamados saponinas que se han relacionado con una reducción del colesterol LDL. Puedes preparar la quinoa como sustituto del arroz en platillos o como base para ensaladas.
Trigo Sarraceno
El trigo sarraceno es otro pseudo cereal que se ha relacionado con una disminución del colesterol LDL.
Además, es una buena fuente de proteína vegetal, aminoácidos esenciales y compuestos antioxidantes. Puedes utilizar el trigo sarraceno para preparar panes, galletas o como sustituto de la pasta en guisos y salteados.
Conclusión
Incorporar cereales saludables en la dieta es una forma simple ccolesterol efectiva de reducir los niveles de colesterol.
Además, estos cereales también aportan otros nutrientes importantes. Recuerda, también debes limitar el consumo de grasas saturadas y aumentar el consumo de frutas, verduras y grasas saludables para obtener un efecto completo en la salud cardiovascular.
